Soy Fundador y CEO de INUSUAL. Empezamos en Barcelona en 1997 como una comunidad de profesionales innovadores. Hoy somos una empresa global de servicios de innovación que ayuda a personas y organizaciones a alcanzar su máximo potencial. Creemos que las organizaciones ya no necesitan Recursos Humanos, si no Humanos con Recursos.
Nuestro trabajo es ayudar a personas y organizaciones a alcanzar su máximo potencial, aprovechando su pasado, liderando su presente y creando su futuro.
Impulsamos la cultura y comportamiento innovador de nuestros clientes animando la colaboración, fomentando la creatividad, generando productividad e inspirando la innovación.
Nuestros servicios:
- Evaluación y certificación de la capacidad innovadora.
- Asesoria estratégica para una cultura de la innovación.
- Coaching y entrenamiento de equipos para el cambio.
- Insourcing de equipos para proyectos de innovación.
Cuenta conmigo si necesitas ayuda con cualquiera de estos temas: creatividad organizacional, pensamiento innovador, cultura innovadora, liderazgo creativo, innovación creativa, actitud creativa, espacios colaborativos, espacios de co-creación, espacios creativos, rediseño de espacios de trabajo, rediseño de oficinas, adecuación de espacios colaborativos, design thinking, simplexity thinking, service design, service innovation, human-centric innovation, customer centric innovation, customer centricity, customer experience management, user experience, experience innovation, experience design, interaction design, emotional design.
A lo largo de estos últimos veinte años, he tenido la suerte de trabajar en proyectos donde ha sido clave aplicar la creatividad y la innovación al desarrollo profesional y organizacional. He trabajado con marcas excepcionales como Affinity Petcare, Adobe, Starbucks, Vips, Ginos, Fridays, CaixaBank, BancSabadell, AXA Assistance, Assistència Sanitària, Catalana Occidente, Danone, Almirall, Bayer, Sanofi, Ferrer, Roche, ESADE, Ajuntament de Barcelona, SEAT, pwc, RACC, Gas Natural Fenosa, GSMA, Puig, Estée Lauder, Tommy Hilfiger, Donna Karan, Clinique, UOC, Symantec, Microsoft, Autodesk y HP.
Hace unos años me decidí a escribir el libro ‘Estrategia Digital‘ (Editorial Deusto) que trata sobre cuáles son los factores críticos del éxito de una empresa en Internet. Ya va por su octava edición.
He dado clases de marketing y diseño de experiencias en ESIC-ICEMD, en UAB, EINA y en UPF. He participado en conferencias en IESE, ESADE, EADA, cámaras de comercio, patronales, colegios y gremios profesionales, etc
Soy Miembro de la International Academy of Digital Arts and Sciences, Official Ambassador de los Webby Awards en España y de «Lovie Awards» en Europa. He sido jurado en los Premios Imán, NewYork Festivals, Laus, El Sol y Art Art Directors Club of Europe.
No obstante, creo que el verdadero jurado de nuestro trabajo son los clientes. Si un trabajo no funciona, no puede ser bueno, aunque gane muchos premios. Creo que el mejor reconocimiento que puede conseguir en un proyecto es que el cliente te mire a los ojos y te diga: el proyecto ha sido un éxito ¡buen trabajo!
Para ver un resumen de algunas apariciones en los medios y material relacionado, puedes acceder aquí.
49 Comentarios
Luis Fernando
Hola Pere,
asistí a tu ponencia en Emprendedores 2011 en BIL y la considero de las mejores, si no la que más. Tanto los mensajes como tu habilidad comunicativa son muy valorables. Espero volver a escucharte en otros foros y también seguire tu Web.
Por cierto, si es posible enviarme la presentación te lo agradezco.
Un saludo
Alberto
Hola Pere.
Me ha gustado mucho tu intervencion. La verdad es que en general no se dirige el social media a resultados, quizas por la dificultad añadida de obtener un ROI mas claro frente a otros medios.
Aun asi el mirar ejemplos de empresas en social media como los que has comentado ayudan a ir poco a poco desarrollando estrategias en diferentes medios sociales.
Espero me envies el link para poder descargar tu presentacion y poder repasar contenidos.
Muchas gracias por todo
Daniele Calorio
Hola Pere,
con retraso te dejo este comentario pero a distancia la tuya fue la ponencia del #congresosmm que más quedó grabada en mi memoria, sobre todo por el concepto de NPS y el case-study de Zappos. Buscando un poco de información sobre esta empresa, me he encontrado con el libro de cultura empresarial que editan anualmente y que por supuesto envían gratuitamente a quién lo pide, en US como en todo el mundo! Te dejo aquí el enlace esperando de aportar algo nuevo a ti y a todos los lectores también: http://www.zapposinsights.com/main/culture-book/.
Por cierto te escribo también por recibir el powerpoint de tu ponencia (si aún es posible), te lo agradeceria mucho.
Un saludo y fins la propera!
Daniele
@danicalorio
rosa
Hola Pere, no he tingut oportunitat d’assistir a la teva conferència però coneixent-te segur que m’agradarà la teva presentació així que si em passes l’enllaç, t’ho agrairé. aprofito a més per una retrobada virtual. No sé si em recordaràs, sóc la rosa de batlle, de eslógico (quant de temps). quan m’enviis l’enllaç, si pots i et ve de gust mirem de concreta un cafetillo per fer un remembering? ciao
luis esteban
Buenos dias Pere,
yo tampoco pude estar en la sesion pero estoy muy interesado en los conceptos que presentas y el feedback tan positivo que se destila de estos comentarios me ratifica en que tiene mucho sentido profundizar en estos aspectos, por eso me gustaria contar con la presentacion,
gracias, Luis
juan Manuel Cabello
Estupendo Pere, me parece un tema muy interesante, y el comentario «tratar a los clientes como nosotros queremos ser tratados, para que éstos nos recomienden a sus amigos en todos sus canales de influencia» super acertado, sobre todo la primera parte, que luego vendrán solas las recomendaciones.
Suerte!
Pedro Hernández
Los que vivimos en Canarias no pudimos ir a ver tu ponencia, pero después de que nos dejaste con ganas de una tuya en el #3DiaA, sería un lujo tenerla.
Saludos desde Las Palmas
Pedro Hernández
Agustín Paz Elías
Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena..
Una semana después de la ponencia sigo pensando que tu presentación fue de las mejores del congreso.
Lo único que echo en falta, y esto es extendible a otras presentaciones, son ejemplos de buenas prácticas en pymes, ya que los casos de Zappos o Starbucks, aunque indudablemente son grandes ejemplos, son bastante conocidos.
Salvo esta reflexión personal, el contenido que has aportado me parece de gran valor y me encantaría tener tu presentación para seguir aprendiendo de ROI, NPS y demás conceptos marketinianos…
Un saludo
@aguspazelias
Javier Broch
Pere –
No he podido asistir a tu ponencia, pero me encantaría profundizar en los siempre valiosos consejos tuyos.
Un Saludo
Javier Broch
Yolanda
Buenos días Pere,
Gracias por tu ponencia. Me pareció muy interesante y para «primerizos» como yo, nos aportó mucha información para empezar a reflexionar sobre algunos temas. Ha sido un placer conocerte y espero poder conseguir la ponencia para estudiarla.
Muchas gracias!!
Maria
Hola Pere!
Aunque ya te he visto alguna que otra vez(fuiste profe mío en el Idec y nos hablabas de kansei) me gustó y me sorprendió tu presentación.
Fué muy interesante y, como algún otro compañero, me quedé con un concepto que desconocía: el IOR. Seguiré de cerca a Johana Cavalcanti.
He encontrado un link en slideshare de una presentación de cómo calcular el Ior, por si a alguien le interesa.
http://www.slideshare.net/MindProject/cmo-calcular-el-ior-impact-of-relationship
Un abrazo y hasta la próxima.
Hoteles20
Hola, Pere.
Soy Rafael Martínez (Hotel Auditorium)No estuve en el congreso y me perdí tu presentación. Si es posible, me gustaría tenerla y estudiarla.
Muchas gracias.
Maria
Hola Pere,
La verdad es que después de leer tu libro «Estrategia digital» no me esperaba menos de ti. Creo que eres de las pocas personas que saben dejar los tecnicismos a un lado y hacer de tus explicaciones, exposiciones entendibles para cualquiera. (signo de que dominas lo que dices):
Como siempre, un gusto oirte,
gracias!
natxo
Hola Pere,
Me gustó mucho la ponencia. No obstante, muchas veces me encuentro ante que el problema es más de «domesticar» al cliente( creo que sabes de lo que te hablo. De dejar el cortoplacismoe invertir también en el ROI, ya que es una partida que hoy por hoy en SM y sobretodo en presupuestos ajustados no es prioritaria.
Pero creo que estamos aún en una fase muy inicial, donde tanto los profesionales como lso que nos contratan debemos aprender que esto no debe ser un cheque en blanco, ni diversión.
Saludos y gracias la charla
Julie
Buenos días Pere,
Gracías por tu ponencia. El contenido presentó de manera muy bien estructurada temas importantes, tanto el ROI com el IOR y el NPV.
Tu posicíon sobre esos puntos me parece muy valida y interesante. Por eso leeré tu libro.
Gracías por enviarme tu presentación.
Un saludo
Esther Gómez Oliete
Hola Pere,
una de les millors ponències del congrès, et felicito!!
Vaig treballar en un projecte d’origen anglès que feien servir l’NPS i t’he de reconèixer que al principi no li veia la gracia. Tanta senzillesa que fa por
T’agrairia moltíssim que em fessis arribar la teva ponència per tenir ben present tot el que vaig assimilar i continuar amb l’esforç de la metodologia, aquesta que tant ens falta quan el dia a dia s’ens menja. Merci.
Salut.
Pat_GG
Hola Pere!
Moltes gràcies per la teva ponència de l’SMM3. Ens has tornat a deixar deures per fer, en apuntar-nos conceptes i eines nous per a nosaltres.
Espero la presentació per utilitzar-la com a guió.
Ens veiem a la propera i segueix apujant el llistó!!!
Una abraçada,
Pat
Albert
Que dir que no t’han dit!
Pos… que gràcies a la teva ponència, has aconseguit ser un dels pocs que ha donat valor al congrès, perquè déu n’hi dó amb l’organització.
Espero, ara que et segueixo a twitter no pedre’t la pista i si mai vens per Girona a fer alguna ponència serà un plaer tornar-te a escoltar.
Gràcies per ser com ets. :U)
Mariano Munuera
hola Pere,
Me quedo con el sentido comúm e un terreno donde todo es discutible. Profundizaré en el NPS y eche de menos en todo el congreso la relación y cercanía entre la viralidad e inversión …
Isabel Pina
Buenos días, Pere
He tardado en comentar porque aún estoy asimilando todo lo oído durante estos dos días de congreso!
Decirte que tu ponencia del viernes para mí fue una de las mejores del día porque el resto de ponentes que me gustaron ya los había oído en alguna ocasión y, disculpa mi ignorancia, a tí no te había oído nunca, y me enganchaste desde el primer momento (de hecho eres al único que me puse a seguir inmediatamente en twitter, jeje).
Fuiste el que más me aportaste en ese sentido y por eso me gustaría que me enviaras tu presentación tal y cómo dijiste para poder volver a leerla y profundizar en todo lo que dijiste.
Muchas gracias y te sigo! Saludos
carmen_baxter
Hola Pere! Excelente presentación en SMM3 me caló mucho la parte de el MKT emocional y la reciprocidad como regla de oro. Gracias por compartir con nosotros tus ideas y conocimientos en el área.
Un saludo!
cris
Interesantísima ponencia, tenía unas nociones básicas de NPS pero da gusto oirte hablar Pere.
Espero me puedas mandar la presentación para profundizar un poquito más.
Muchas gracias, saludos!
Marc
Buenas… vengo a por el enlace de la presentación del viernes
También te diré disfruté mucho con la ponencia del viernes. Me quedo sobretodo, como algunos de mis compañeros, con los conceptos del NPS e IOR, y además con el ejemplo de Zappos (paradigma de que lo importante no es lo que haces, sino lo que haces sentir). Por cierto, que he oído por ahí que al servicio de atención al cliente les llaman incluso para preguntar por cosas no relacionadas con ellos, como puede ser que les recomienden un restaurante. ¿Es eso cierto? ¡Qué pasada!
Un saludo y gracias por compartir tu conocimiento
Elodie
Hola Pere, me gusto mucho tu ponencia del sábado en el CSMM. Me ha hecho reflexionar sobre la importancia de elaborar una estrategia clara para guiar la presencia de la empresa en los social medias. Me quedo con la frase «Hoy estamos en la economía de la recomendación», esa frase resume por si sola lo importante que es para una empresa estar presente en los SSMM. Me quede también con tu libro que ya he empezado a leer. Muchas gracias!
josepkom
Gracias por tu ponencia, Pere.
He descubierto el NPS.
A partir de tus ideas podemos profundizar en todos estos campos del social media.
Hasta pronto.
Juan Bodas
Enhorabuena por la presentación. Cumpliste el objetivo de cualquier ponencia hacer reflexionar a los asistentes.
Me encantaría poder tener la presentación.
Un saludo y nos vemos en la próxima.
crisvi60
Felicidades por la conferencia Pere.
Estaré encantada de recibir la presentación
Saludos!
Cristina,
Jordi Rius Bonjorn
Hola Pere,
Gracies per compartir el teu coneixement i la teva experiència, després de dos dies de congrés,cal pair tot el que hem anat escoltant … i si em permets, em quedo amb una frase que vas dir i que em va agradar … vas dir que : «encara esta tot per fer…» si algú vol algun lema per tirar endavant… ahir en vas deixar un de bò!
Felicitats per la gran presentació, ho dic de debò. I no t’oblidis dels ppt!!
Ana Otero
Sin duda, tu ponencia de ayer en el III Congreso SMM fue una de las más interesantes. Gracias, Pere. Agradezco el ppt para seguir profundizando en algunas de tus propuestas.
Uno de los factores que más cuesta al regresar a España después de trabajar en EE.UU., es la generalizada carencia de metodología a la hora de enfrentarse a cualquier fase de un proyecto. Tu ponencia y tu enfoque en base a métodos fue interesante e instructiva y creo que muy necesaria para un entorno profesional nacional acostumbrado a trabajar en base a la intuición.
Un cordial saludo,
.ana
Tomàs Manzanares
Pere, molt interessant la ponència, amb moltes idees de les que estirar el fil. Gracies
Francesc Hinojosa
Hola, me ha parecido una presentación brillante. Me he quedado con las dos siguientes ideas:
No es lo mismo inteción que objetivos
Toda empresa tiene los clientes que se merece.
Felicitarte, y espero tu presentación para seguir aprendiendo
Ales Gutiérres
Arriba, uno de mis tantos blogs, para que t hagas una idea de mi: redactor SEO – SEM.
Sin embargo, de unas felicitaciones y además agradecimiento, se trata esta misiva. «La ponencia más completa e interesante» Ah, y gracias por hacerm el primero recibir tu libro, ahora solo queda que nos eches una mano con el SMM del casino Betopy y seria !la ost…!
Saludos especiales,
Ales Gutiérres
ales@alesgutierres.es
@donjuantenor
@casinobetopy
Marisa Masegosa
Hola Pere,
Soy nueva en esto de los ssmm, me ha parecido genial la conferencia de esta mañana, nos has aportado mucha información útil, sobretodo el NPS, que creo muchos desconocíamos, por eso a parte de seguirte y repasar la presentación, seguiré tus consejos investigando el NPS, Zappos y los ejemplos que has dado, ah! y sobretodo lo que más me ha gustado es que te haces entender muy bien, con conceptos claros y asegurándote sobre los que tú piensas no se conocen… gracias, una gran clase!
Glòria
Yo te paso mi paper.li con los tweets del dia y tu me pasas tu presentación? T.co/6Yfxzf0 Enhorabuena por tu ponencia! Ahora mismo me voy a Zappos…
Agnès Riba
Gracias por la conferencia Pere, aunque ya me había leído tu libro y conocía los casos, me ha gustado el concepto IOR (impact on relationship). Intentaré aplicarlo. Espero ppt.
Raquel
Hola Pere,
He estadeo presente en tu ponencia de esta mañanay ¡¡me ha gustado mucho!! De hecho, una de las mejores del día para el mí. Creo que te has mojado en temas de definición de estrategia y de propuestas de métrica, cosa que no muchos hacen.
Para mí ha sido inspiradora Me ha encantado el tema del NPS pero no lo veo factible para mis clientes (trabajo en agencia). No veo como una gran marca puede conocer la puntuación que pondrían sus consumidores/prospects/seguidores de forma regular y certera, con encuestas lo veo complicado de realizar, complicado de que lo rellenen y complicado de obtener datos creíbles. Con indicdores creo que perderíamos el foco ya que sobre todo en redes sociales sería especialmente difícil definirlos y conseguir una participación representativa. Si tienes la fórmula mágina ¡me encantaría saberla!
Sin más, felicitarte por tu intervención, te seguiré la pista en la Red (aún con más atención ya que ya estábas en mi TL)
Sandra Oñate
Buenas tardes Pere, en primer lugar gracias por la ponencia…ha sido de las más instructivas de la mañana. Este fin de semana voy aprovechar para probar los resultados de la métrica a través del NPS. Vengo del mundo del periodismo, así que todas las novedades que has presentado hoy (y que haces a menudo a través de Twitter) me resultan muy útiles.
Gracias por tu aportación.
Un saludo
Cristina Aced
Hola Pere!
Veo que la sesión ha estado muy animada. La he seguido por Twitter Buen ejemplo el de Zapos. Y destaco también la cita de Starbucks que ha apuntado Víctor.
Gracias por compartir!! y también por la mención
Un abrazo.
Diego
Gracias por tu excelente ponencia Pere. Me ha resultado muy interesante todo lo expuesto y he reconocido partes de tu libro, de los mejores que he leído sobre marketing digital y SM. Lo recomiendo a todos. Gracias por enviarme el enlace de tu presentación. Salu2.
Félix
Mi enhorabuena por la ponencia, pero sobre todo por ayudarme a reflexionar.
Muy interesante el panel Rentabilidad/NPS
Saludos!
Félix Pascual
igallegolopez
He encontrado en tú ponencia respuesta a la pregunta de mi jefa:como hacer que no nos olviden??haciéndolos sentir.tema nps muy interesante.
Quiero la ppt please.
OBSolutions.es
Felicidades! Sin duda de las mejores ponencias!
prosales
Gracias a todos por vuestras aportaciones, son de gran ayuda para mi. Os iré contactando uno a uno para enviaros el enlace para descargar la presentación. Un abrazo!
Victor Sales
En primer lugar debo felicitarte por tu ponencia. Has introducido temas que no conocia como el NPS y metricas para medir los resultados. Pero realmente me quedo con un concepto clave para cambiar la mentalidad de muchas empresas tradicionales;
El valor que puedas aportar al producto.
El ejemplo de Zappos es genial. Creo que muchas empresas deberian aprender de ella.
Tambien me quedo con la cita del CEO de Starbucks coffe:
«NO ESTAMOS EN EL NEGOCIO DEL CAFÉ SINI A L NEGOCIO DELAS PERSONAS QUE TOMAN CAFÉ».
Victor Sales Candini.
leda
Felicidades por la ponencia ha estado muy bien, y como he entendido que para conseguir la ppt hay que realizar un buen comentario … voy a intentarlo
Me he quedado fundamentalmente con dos reflexiones:
– te pueden olvidar por lo que dices, pero no por como lo has hecho sentir
– Hay que medir a los clientes descontentos, pero no están en la cuenta de resultados.
Pero como se puede medir una opinión negativa sobre muchas cosas: la marca, el producto, la postventa, el anuncio …
Y mi duda es:
Está opinión a lo mejor no afecta a lo que has sentido ¿ o sí?.ç ¿Un persona que no le gusta una promoción es un cliente descontento?
Veronica Aimar
Aun en el turno de preguntas de tu ponencia, te escribo Pere pues creo que tu ponencia fue una de las mas jugosas de la manyana del Congreso en Bcn. Sin embargo pienso que fue programada demasiado tarde como para aprovecharla mejor, mi atención a hs 14 no era la misma que la de las 10.
Me sorprendieron los contenidos y la extensión de la misma, la captura de atención y lograr la participación al final, y la presentación del nps, que no conocía.
Me gustaría mucho poder darle un nuevo vistazo.
Gracias y saludos!
Eva
Pere,
Excelente presentación la que acabas de hacer en el III de social media marketing Barcelona. Me ha parecido muy interesante sobretodo el tema del NPS que yo desconocia.
Gracias por tan genial ponencia.
Saludos,
Eva
xavier
Esta ha sido una de las mejores ponencias hasta el momento
Enric
Excelente xarla en el congreso Pere! espero el enlace para profundizar un poco más..Un saludo.